|
|
 |
|
La exposición se inicia en Valle Sagrado, un vertedero próximo a Lima y continúa hacia el cementerio de Apacheta, el lago Titicaca y la ladrillera de Salcedo. Los protagonistas de estas historias son niños que viven de la basura, cuidadores de nichos, pescadores y ladrilleros en Perú, país donde hay casi dos millones de niños trabajadores. |
|
|
N° de imágenes: 41 |
Autor: Juan Díaz / Global Humanitaria |
|
|
|
|
|
|
|
|
Cementerio de Apacheta. Arequipa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Unos 80 niños guardanichos trabajan en este cementerio cambiando el agua de los jarrones, renovando ramos de flores, lustrando lápidas o colocando velas. Los domingos, el día de los difuntos y las fiestas de guardar son los más concurridos y, por tanto, los de mayor beneficio económico.
|
|
|
|
|
Esta exposición forma parte de la campaña de Global Humanitaria contra la explotación infantil, "El Trabajo no es cosa de niños".
En los vídeos "Mauris del Titicaca" y "Fuego de ángel" puedes ver a los protagonistas de esta exposición.
|
|
|
|
|
|